¿En qué casos el vendedor puede dejar de pagar la plusvalía?
Cuando se vende una vivienda lo habitual es que sea el vendedor el que se encargue de abonar el impuesto de plusvalía municipal. Aunque existe la posibilidad de que esto no ocurra. Como profesionales en venta de viviendas en Lanzarote, queremos explicar cuándo el vendedor puede obviar esta obligación.
Plusvalía a cargo del comprador
La plusvalía es
el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, es decir, que grava el aumento de valor que consigue un inmueble desde
su compra hasta que se vende. Es fundamental para saber en qué cantidad de
dinero se ha revalorizado dicha propiedad. Al ser un impuesto municipal, no hay
un importe concreto. La cantidad que hay que pagar va a depender del
municipio en el que se encuentre la vivienda.
Pero lo cierto es que hay dos situaciones en las que un vendedor no tendría que pagar la plusvalía y aunque no son muy habituales, son legales y factibles. Una de ellas es negociar con el comprador de la vivienda su pago para que se encargue él mismo de abonarlo, aunque no tenga esta obligación. La otra opción, es cuando se vende la casa, pero no se reside en España. En este caso se puede transferir la vivienda mientras se vive en otro país y el comprador se tendrá que hacer cargo del pago de la plusvalía. En este supuesto, la Ley General Tributaria permite que el comprador pueda exigir el reembolso del impuesto al vendedor y aunque es un trámite complicado, desde luego que es posible.