Las cinco obligaciones básicas de un propietario que alquila

Es posible que tengas en mente sacar un dinero por una casa que no estás utilizando, y que no tengas claro cuáles son las obligaciones que tienen los propietarios que deciden alquilar. Te mostramos lo que es básico que conozcas en el caso de que ya te hayas dicho a ti mismo tu deseo de “poner en alquiler mi vivienda”.

Los inquilinos tienen cosas que debes respetar, pero tú como propietario también debes hacerte cargo de algunas cosas de forma inexcusable. Y, esto, es algo que resulta conveniente que no te pille por sorpresa al poner una casa en alquiler.

¿Qué es importante saber al poner en alquiler mi vivienda?

La legislación actual es bastante clara respecto a los arrendamientos que se realizan, y deja de forma bastante contundente varias de las obligaciones que se tienen en el caso de querer hacer esto con una vivienda que se tenga en propiedad. Las más importantes son las siguientes:

  • Conservar la vivienda en unas condiciones que permitan su habitabilidad. Esto significa que debes realizar los arreglos correspondientes para que esto sea así. Es importante tener claro que esto no significa que debas de subir el arrendamiento. Muy importante: si las malas condiciones se deben al inquilino, este es el que debe asumir el gasto.
  • Pagar las tasas e impuestos propios de la vivienda. Aquí entran desde las tasas que hay que pagar en el ámbito municipal como los impuestos asociados por el alquiler. Aparte, el seguro del continente de la casa es responsabilidad del propietario.
  • Conseguir el certificado de eficiencia energética.
  • Comunicar en forma y tiempo el aumento de la cuota siempre que esto sea completamente legal.
  • Notificar con tiempo suficiente al inquilino la puesta a la venta de la vivienda, ya que este dispone de una opción de compra preferente.